Diputados exigen medidas ante aumento de avistamientos de fauna silvestre en Nuevo León

Tras recientes avistamientos de pumas, osos y jabalíes en zonas urbanas del área metropolitana de Monterrey, diputados del Congreso local hicieron un llamado a las autoridades estatales y municipales para tomar medidas preventivas que protejan tanto a la ciudadanía como a la fauna silvestre.

Los legisladores coincidieron en que el desarrollo urbano descontrolado, especialmente en zonas cercanas a áreas naturales y montañosas, ha favorecido el desplazamiento de animales salvajes hacia áreas habitadas, generando situaciones de riesgo.

Piden intervención de Parques y Vida Silvestre

La coordinadora de la bancada del PRD solicitó que Parques y Vida Silvestre, así como la Secretaría de Medio Ambiente estatal, refuercen su actuación y generen campañas de información para la ciudadanía sobre cómo actuar ante un encuentro con fauna silvestre.

También urgió a los municipios a poner orden en los permisos de construcción y frenar la expansión urbana hacia zonas ecológicamente sensibles.

Preocupación por impactos en la salud de los animales

Desde Morena, se destacó que los modelos de urbanización actuales están afectando directamente a los ecosistemas y al bienestar de las especies.Uno de los pumas avistados recientemente mostraba signos de sarna o deshidratación, probablemente debido al desplazamiento forzado y a la falta de alimento en su hábitat natural.

Los legisladores señalaron que es urgente generar conciencia sobre la necesidad de respetar las áreas naturales protegidas y evitar nuevos desarrollos inmobiliarios en zonas ecológicas.

Alerta sobre riesgos para la población

La bancada del PAN advirtió que estos encuentros representan un peligro potencial para la ciudadanía, especialmente en zonas donde los límites entre las áreas urbanas y silvestres ya no están claramente definidos. Señalaron que ya se han documentado incidentes con mascotas y enfatizaron que estos animales no son domesticables y pueden reaccionar de forma violenta si se sienten amenazados.

Llamado a un ordenamiento territorial responsable

Los diputados coincidieron en que se debe revisar el crecimiento de la mancha urbana en Nuevo León para evitar mayores conflictos con la fauna silvestre. Insistieron en que el respeto a los ecosistemas y la educación ambiental deben ser parte de la estrategia estatal para garantizar una convivencia segura y sostenible entre el desarrollo humano y la naturaleza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts